Friday, 14 June 2019

Reseña de The Legend of Zelda: Twilight Princess


The Legend of Zelda es una saga milenaria, y es conocida por varias personas alrededor del mundo a pesar de que no sean fans de los videojuegos. Esta fama ha logrado que la serie todavía siga recibiendo nuevas entregas a la saga, con la última saliendo al público en 2017 y dos juegos más estando en proceso de desarrollo. Hoy les vengo a hablar de mi juego favorito en la saga, Twilight Princess.
Image result for TWILIGHT princess
Twilight Princess salió para la Nintendo Gamecube y la Nintendo Wii hace varios años, y para mí es uno de los mejores por sus tonos más oscuros dentro de la historia, por la nostalgia y el cariño que le tengo, y por todas sus mecánicas innovadoras pero divertidas. Supongo que todos estamos familiarizados con el control de Wii, siendo uno de los primeros en incluir controles de movimiento. Esto causó varios problemas ya que, al ser el pionero, obviamente iba a llegar con varios errores, siendo el mayor de estos la imprecisión de estos. Sin embargo, pienso que la idea de manejar la espada de Link, el protagonista, moviendo tu control en la misma forma que él lo hacía era increíblemente revolucionaria e interesante para su tiempo. Tomando esto en cuenta, creo que Twilight Princess fue un gran juego para su tiempo, pero con el paso de los años puede resultar no ser la mejor experiencia para todos. 

Al igual que Majora's Mask, otro título antiguo de Zelda, Twilight Princess y su mundo son mucho más oscuros de lo que uno se esperaría. Zelda es conocido por sus amplios valles y frondosos ambientes, pero este no es el caso en Twilight Princess, debido al choque entre el mundo normal y el mundo del crepúsculo, el cual corrompe a paisajes, animales y personas de la misma manera. Esto causa que muchos de los encuentros que tiene Link no sean normales como en otros títulos, y provee una visión interesante dentro de un mundo desconocido pero fascinante al mismo tiempo. 

No quisiera decir más acerca del juego para no spoilear una de las partes más vitales del juego, pero si eres fan de la saga de Zelda entonces te recomiendo encarecidamente este juego. 


Reseña de Undertale


Undertale es un juego de rol que salió para la PC en septiembre de 2015. Ha sido aclamado por incorporar elementos de distintas series como Mother o Touhou de manera exitosa, y también por su banda sonora, estilo visual y narrativa original.

Image result for undertaleUndertale cuenta la historia de una niña que se encuentra en un mundo subterráneo plagado de monstruos, con el objetivo de salir de ahí y regresar a su hogar. Sin embargo, la historia nos presenta con personajes amigables y escenarios pacíficos, lo cual nos da la opción de hablar y relacionarnos con esos monstruos, y darles la oportunidad de escapar o dejarlos ir si ellos se vuelven lo suficientemente amigables hacia ti. Esta es una de las mecánicas más importantes de Undertale, y es lo que forma a nuestro personaje dependiendo en las decisiones que tomemos. Un ejemplo del impacto que esto tiene en el mundo es el de que los monstruos y los NPCs (Non-Playable Characters) desaparecen completamente si matamos a muchos de ellos porque ellos tienen miedo a encontrarse con el protagonista. El juego cuenta con varios jefes y encuentros, cada uno con distintos patrones de ataque para mantener el gameplay fresco y divertido.

No quisiera spoilear la historia de Undertale, pero es en verdad una pieza maravillosa y el juego es una experiencia que le recomendaría a cualquiera, a pesar de que no sea fan de los llamados "bullet hell". Undertale es un juego que recuerda y comprende que es un juego, por lo que jugarlo y acabarlo solo una vez sería ir contra la visión del creador Toby Fox, quien también está desarrollando una sequela al mundo de Undertale con la preposición que el jugador no está en control y sus elecciones no afectarán al mundo o a los personajes.

Monday, 3 June 2019

Reseña de Celeste

Celeste es un título indie que salió a la venta en Enero de 2018 para todas las plataformas del mercado. Es un juego de plataformas cuyo objetivo es el de escalar una montaña. Suena simple, pero Celeste ha implementado varios obstaculos para detener nuestro progreso.

Image result for celesteLa historia nos pone en los zapatos de Madeline, una chica que busca escalar la montaña Celeste. Ella no está en una condición psicológica adecuada, y observamos que, al escalar la montaña, ella intenta buscar algún significado para su vida. Sin embargo, al llegar a esta se encuentra con una personalidad de ella que trata de evitar que ella siga subiendo. Esta otra Madeline es la personificacion de sus miedos e inseguridades, los cuales no le permiten escalar la montaña, a pesar de que ella si es capaz. A pesar de todo, ella logra reconciliarse con su otra mitad y gana una nueva habilidad que le permite escalar el monte en su totalidad. Esto nos demuestra el crecimiento de Madeline como un personaje y como logra madurar gracias a los eventos ocurridos.

La jugabilidad de este juego tambien es bastante destacable, ya que solo tenemos a nuestra disposicion funciones basicas, como saltar, escalar paredes y un "dash". Sin embargo, Celeste introduce nuevas mecánicas dentro de cada nivel que utilizan varias mecánicas en conjunto para presentar obstáculos. Cada nivel ofrece varios niveles de dificultad, pero nunca se vuelve injusto. Además, el juego cuenta con niveles extras para cada una de las partes de la montaña donde, asi mismo, enseñan nuevas formas de mover a Madeline. La belleza de este juego cae en regresar a los primeros niveles y descubrir que cada una de las técnicas que te han enseñado se pueden usar de igual manera para atravesar algún nivel de manera más fluida y rápida.

Puede ser que la intención de los desarrolladores es que los jugadores se vuelvan lo suficientemente buenos y que intenten hacer lo que se conoce como "speedruns", la accíón de completar un juego de la forma más rápida posible. No solo esto, pero este tipo de crecimiento tambien se compara con el de la protagonista, ya que el objetivo que propone Celeste es el de dejar atras la inseguridad y volverse alguien capaz de grandes cosas. Por esto, y mucho más, recomendaría Celeste a cualquiera que este interesado en los videojuegos.

Reseña de Super Mario Odyssey

Super Mario Odyssey es un título lanzado para la Nintendo Switch lanzado en el año 2017, formando parte de una larga lista de juegos de plataformas que ofrecía nuevos e innovadores controles y mundos plagados de enemigos y nuevas mecánicas para explorar dentro de una aventura para salvar a la Princesa Peach una vez más.

En los juegos de Mario en un ambiente 3d usualmente existe alguna mecánica especial para contribuir a la historia y añade algunas mecánicas de movimiento, que hacen que el juego en general sea más fluido y divertido. Tales como un jetpack de agua en Super Mario Sunshine o una especie de ataque de giro en la serie de juegos Galaxy. En este caso, somos ayudados por un personaje llamado Cappy, quien toma la forma del gorro de Mario, y nos ayuda a llegar a lugares inalcanzables usándolo como plataforma para saltar, o poseyendo a los enemigos para obtener nuevas habilidades. Como convertirse en una rana para que Mario salte mucho más alto. Este aspecto del juego es lo más novedoso que ofrece y el núcleo del gameplay, ya que esto es lo que vas a estar haciendo durante la mayoría del juego.


Image result for super mario odyssey
El objetivo principal del juego es el de obtener las clásicas estrellas, para progresar de mundo a mundo, en la forma de lunas. Puedes obtener lunas haciendo básicamente cualquier cosa, desde algún nivel de desafío que requiere un dominio del sistema de movimiento avanzado, o por una tarea tan simple como tirar tu a tu gorro en un círculo. Para desbloquear todos los mundos se requieren alrededor de 500 lunas. El problema es que varias de estas lunas son actividades repetidas entre cada mundo y una vez que obtienes las 500 hay poco incentivo para obtener más, a menos de que quieras completar el juego al 100%. Esto logra que el gameplay sea aburrido y tedioso, a pesar de tener unas mecánicas bastante divertidas e interactivas, el juego se siente vacío al saber que lo único que te espera es una luna, que pudiste haber conseguido de manera más fácil en otra ubicación.

Odyssey no es un juego malo, pero para mí no supero ninguna expectativa y acabo convirtiéndose en una actividad laboriosa en vez de una que harías por diversión, lo que es una lástima viendo todo el esfuerzo que Nintendo puso en publicitar el juego. Me hubiese gustado que el juego tuviese la misma cantidad de esfuerzo en otras áreas, como la banda sonora, por ejemplo.





Reseña de Persona 5

Persona 5 es un título de la saga Shin Megami Tensei desarrollado por Atlus y lanzado al público en el año 2016. La saga Persona se destaca por su estilo visual y su estilo de combate a lo RPG con elementos caricaturescos, pero bastante detallados. Persona 5 es el caso más especial de esto, siendo la última entrega de la saga. Uno puede darse cuenta de la increíble cantidad de detalle que ha sido puesta dentro de Persona tan sólo dando un vistazo al menú.
Image result for persona 5

Sin embargo, esto no es lo único que ofrece el título. Persona 5 nos pone detrás de un personaje principal que ha sido víctima de un complot injusto y ha sido marcado por toda su vida como un criminal. Y a lo largo de la historia conocemos a personajes que han sido tratados de igual manera, así formando un equipo de vengadores de la sociedad, cambiando la actitud y la forma de pensar de banqueros y políticos corruptos por el bien de la sociedad. Lo sé, suena bastante infantil, especialmente cuando vemos que "los buenos" sólo son adolescentes y "los malos"; los adultos, pero el videojuego trata ciertos temas adultos como la sexualización de la mujer, la depresión y la corrupción.

Para finalizar, me gustaría afirmar que Persona 5 fue una agradable experiencia. El pasar de los días trabajando y estudiando dentro del juego nos da una buena idea de los problemas para ciertos colectivos en Japón. Sin embargo, el juego puede resultar tedioso, especialmente si uno no posee el tiempo para jugarlo o si uno no es fan de los RPGs. Sin embargo, el juego ha sido bastante aclamado y debido a eso, se ha ganado un "reboot" llamado Persona 5: The Royal, el cual promete añadir más elementos de historia y gameplay y será lanzado en el año 2020.